Se ha celebrado recientemente el 10º aniversario del Informe Mundial de la Felicidad en el que una vez mas, Finlandia es el país mas feliz del mundo.
No obstante, analizando los datos me llama la atención la poca relación que tiene la variable Generosidad con dicho Índice de Felicidad (ver gráfica 1) e incluso la relación inversa que tiene con el PIB y la variable Esperanza de vida saludable de los países con la misma (ambas dos muy relacionadas) como indica la gráfica 2 (cuanto más azul intenso, mayor relación entre ambas variables significando que más de una, más de la otra y en rojo a la inversa). ¿Significará eso que los países son ricos, felices y tiene una vida más saludable por no ser generosos? Me gustaría pensar que no.
0 Comentarios
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) en su informe emitido en el 2014, el suicidio es un problema de salud pública por sus graves consecuencias convirtiéndose en un problema crítico de las sociedades modernas y desarrolladas (Ji et al., 2019).
En vacaciones, creemos que disminuye su riesgo. Tal vez, estemos equivocados/as y no debamos bajar la guardia. Si tiene algún familiar o amigo/a que lo esté pasando mal y que tenga pensamientos de suicidio, ayúdele derivándolo a un profesional de salud mental. Os comparto mi análisis de los suicidios ocurridos en España en el 2021, según el INE (Instituto Nacional de Estadística). |