CENTRO DE PSICOLOGÍA APLICADA
  • INICIO
  • SERVICOS
  • SOBRE MI
  • Contacto
  • BLOG

Felices fiestas y próspero año 2020

24/12/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Una vez más nuestro año llega a su fin y es un momento propicio para reflexionar sobre nuestros proyectos (laborales y vitales) e ilusiones y qué hemos hecho por ellos a lo largo de estos 365 días. 
Nuestra reflexión debe estar centrada en nosotros/as mismos/as y no en compraramos con los demás. Los que se comparan con los demás difícilmente aprenden, solo sufren sentimientos de envidia y rencor.
​Las preguntas que nos pueden ayudar pueden ser: ¿Cómo estábamos hace 365 días y cómo estamos ahora?, ¿Qué hemos alcanzado?, ¿Qué debemos de mejorar?, ¿Qué hemos aprendido?, ¿Quién nos ha acompañado y ayudado? ¿Qué dificultades hemos tenido y cuáles hemos superado? y una cosa muy importante: ¿Hemos mostrado gratitud y compasión hacia los demás? Estas preguntas pueden guiar nuestra reflexión. Recomiendo también que utilicen esta plantilla para que les ayude y centre su reflexión (Gráfica 1).

Gráfica 1. Plantilla para ayudar a la reflexión de ¿Cómo invertimos el tiempo?
Gráfica 1. Plantilla para ayudar a la reflexión de ¿Cómo invertimos el tiempo?

​Si echamos la vista atrás veremos que en este último año, hemos vivido muchísimas cosas, algunas buenas, pero algunas de ellas malas. De estas últimas, las que nos desestabilizan y a veces cambian nuestro mundo, generando caos en nosotros, debemos de preguntarnos ¿Qué es lo que he aprendido de ellas? ¿Qué cambio han producido en mi? ¿Cómo puedo mejorar o hacer para que no me vuelva a suceder? Solo así podremos aprovechar para aprender y cumplir con nuestros propósitos de este nuevo año que nos espera.
¡Os deseo con todas mis fuerzas una Feliz Navidad y un Próspero año 2020!
​

​

Dr. David Bisetto Pons

Psicólogo General Sanitario. Núm. Col. CV6.514.

View my profile on LinkedIn
0 Comentarios

5 CLAVES PARA CREAR LUGARES DE TRABAJO SALUDABLES

15/8/2019

0 Comentarios

 
Imagen
El trabajo forma parte importante en el desarrollo del ser humano adulto siendo su lugar, un espacio fundamental para crear un adecuado ambiente con el objeto de mejorar el rendimiento y alcanzar así los objetivos comunes establecidos.
Es por ello fundamental, fomentar un lugar de trabajo saludable en el que trabajadores/as y coordinadores/as colaboren juntos/as en el desarrollo de un proceso de mejora continua para proteger y promover la salud, la seguridad y el bienestar de todos los componentes de la empresa asegurando así,  que tanto sus productos y/o servicios, cumplan con su cometido social.
Es por ello por lo que la OMS (Organización Mundial de la Salud), recomienda crear lugares de trabajo saludables ya que, según dicha organización, “no hay riqueza en los negocios sin salud para los trabajadores”  y para ello enfatiza la importancia en los siguientes puntos:
  • La salud y seguridad en lo que respecta al entorno físico de trabajo.
  • La salud, seguridad y el bienestar en relación con el entorno psicosocial de trabajo, incluyendo la organización del trabajo y la cultura organizacional.
  • Recursos personales de salud en el lugar de trabajo (apoyando y estimulando estilos de vida saludables).
  • Sistemas de participación en la comunidad para mejorar la salud de los trabajadores, sus familias y miembros de la comunidad.
Así pues, para la OMS y según el gráfico 1, las cinco claves para crear espacios más saludables son:
  • Participación y compromiso de la dirección.
  • Involucrar a los/as trabajadores/as y a sus representantes.
  • Ética y legalidad empresarial.
  • Uso de un proceso sistemático e integral para asegurar la mejora continua y la eficacia.
  • Sostenidad e integración.
Estos puntos adquieren aún más importancia en el contexto social actual ya que, nuestra sociedad cada vez más comprometida con hacer un mundo mejor tanto para nosotros, como las generaciones venideras, espera de las empresas que no sólo cumplan con las obligaciones legales, sino que vayan más allá a través de actuaciones responsables tanto con: sus productos y/o servicios, clientes y empleados/as.
Si quieres más información haz clic aquí.

0 Comentarios

Informe Europeo sobre drogas 2019

28/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen


​Recientemente se ha publicado el Informe Europeo Sobre Drogas de 2019 y en él apreciamos que el consumo de drogas en la población europea está lejos de disminuir.
Algunos datos importantes son que los llamados "opioides sintéticos" han cobrado importancia y que han incorporado nuevos indicadores complementarios de las fuentes de datos existentes como: número de urgencias hospitalarias, análisis de aguas residuales, encuestas en línea, servicios de análisis de estupefacientes y análisis de residuos de jeringuillas, entre otras.
En el informe indica que el mercado europeo de cocaína sigue creciendo y que el derivado de ésta llamado "crack" ha aumentado desde el 2014 en Bélgica, Francia, Irlanda, Italia y Portugal, así como el Reino Unido, el país europeo más relacionado con el consumo de esta droga.
Finalmente indicar que el ranking de las estimaciones del consumo de drogas ilegales en la Unión Europea la encabeza, el Cannabis, la Cocaína, Éxtasis o MDMA, las Anfetas y el consumo de opioides. No obstante, no hay que perder de vista el consumo de alcohol y tabaco que son las más consumidas de la Unión.
Estos datos nos motivan a seguir trabajando e investigando para ayudar a reducir el consumo y ofrecer un formación de calidad como nuestro próximo curso online  para familiares con adictos. En este curso, tiene como objetivo ayudar a los familiares a reducir el consumo en sus hijos/as y motivarlos para que inicien tratamiento.
Si desea más información sobre el curso, haga clic aquí.
Si desea descargarse y leer el informe haga clic aquí.

0 Comentarios

iNTERNATIONAL CONFERENCE ON DRUG PREVENTION, TREATMENT AND CARE-INSPIRATION AND DIRECTION. Vienna 2019

21/7/2019

0 Comentarios

 
Imagen
Del pasado 1 al 5 de julio, se celebró en la sede de la UNODC (United Nations on Drugs and Crime), de Viena la Conferencia Internacional de la "International Society of Substance use Professionals (ISSUP)". 
En ella se trataron varios aspectos importantes para la prevención y tratamiento de las adicciones.
A parte del programa de conferencias, se celebraron talleres de especialización en tratamiento y abordaje de las adicciones. Destacando el taller "Universal Prevention Curriculum (UPC)-Coordinators-Family-Drug Advisory Programme (DAP) Colombo Plan". 
En dicho taller las profesoras Dña. Susana Maua del Department of Public Education & Advocacy. National Authority for the Campaign Against Alcohol and Drug Abuse (NACADA) de Kenya y Dña. Francis Grace Duka-Pante del College of Education, University of the Philippines nos explicaron y nos enseñaron las mejores prácticas para trabajar con las familias para prevenir el consumo de drogas y fomentar hábitos saludables.
Una de las cosas más bonitas e interesantes del taller fue saber cómo actúan y trabajan en otros países como Filipinas, Eslovaquia, Etiopía, Corea del Sur, etc.
Fue una experiencia increíble y muy enriquecedora. Ahora solo esperar la próxima conferencia que se celebrará en el 2021. 
​
Si deseáis más información podéis hacer clic aquí.

David Bisetto Pons

Doctor en Psicología y Psicólogo General Sanitario. Núm. de Colegiado CV6514.

0 Comentarios

Formación a proyecto hombre y a  la delegación afgana onu

17/3/2019

0 Comentarios

 
Imagen
La Universidad de CEU San Pablo, Universitat de València y Bionexum Health, han reunido en Valencia estos días 25 y 26 de febrero a la Oficina de Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC), para celebrar las jornadas técnicas de formación para la atención y rehabilitación de las drogodependencias para el personal sanitario de Afganistán y Proyecto Hombre de Valencia, Alicante y Tarragona.
La inauguración fue presidida por representantes del Universidad CEU-Cardenal Herrera, de la Universitat de València, del Plan Nacional sobre Drogas y por Dña. Elizabeth Sáenz Coordinadora del Proyecto de la sección de Prevención, Tratamiento y Rehabilitación de la UNDOC.

Imagen
En dichas jornadas se ha colaborado con los asesores externos del gobierno británico y de la UNODOC Dña. Annette Dala-Perera y el D. Adam Huxley, formando a los presentes en la utilización en terapia de la herramienta terapéutica del “Node-link mapping: A visual representation strategy for enhancing drug abuse”. Dicha técnica se basa en la utilización de los mapas conceptuales para la rehabilitación de drogodependencias.
0 Comentarios

DÍAS MUY ESPECIALES

24/12/2018

1 Comentario

 
Imagen
En estos días tan especiales muchos/as estaremos/as rodeados/as de las personas que más estimamos.
​Es un día en el que la ilusión de un año mejor asoma por nuestra ventana y como un rayo de luz, entra en nuestras casas. Ilusión que tal vez venga por ese solsticio de invierno que ha condicionado nuestra conducta durante millones de años para despertarnos con la llegada de la luz del día e iniciar nuevos proyectos que nos lleven a otros escenarios más propicios para nosotros y para los nuestros o tal vez, por nuestra necesidad innata de controlar y establecer patrones de una variable tan flexible como es el tiempo. Tanto si es por una u otra, debemos aprovechar estos días, no solo para pensar en lo que tenemos que mejorar o cambiar, sino en todo lo que tenemos y hemos conseguido. Estos pensamientos que a veces despreciamos y olvidamos, hacen que perdamos muchas veces de vista lo más importante de estos momentos que jamás se repetirán en el tiempo.
Recarguemos amigos/as las pilas de estos mágicos momentos para luego poder utilizar esa energía para cuando vengan los malos tiempos, demos ese abrazo, cerremos los ojos y digamos fuerte: "¡Gracias por este momento y a todos esos en los que hemos estado juntos!".
Gracias un año más a todos por estar ahí, gracias por acompañarme y darme tantos momentos mágicos, tantas risas, comprensión y tanto amor...
¡Felices fiestas y feliz año 2019!
1 Comentario

¿POR QUÉ FUMAN LOS ADOLESCENTES?

22/12/2018

0 Comentarios

 
Aunque parecía que el consumo de tabaco iba descendiendo en nuestro país, cada vez son más los adolescentes y jóvenes que empiezan a fumar.
Nuestro estudio publicado en la revista Adicciones (clic aquí para el artúclo) intenta dilucidar por qué algunos/as de ellos/as continúan consumiendo encontrando datos muy interesantes como que por ejemplo, unos de los motivos, son que les ayuda a perder peso suprimiendo el apetito.
Dicho estudio, tuvo repercusión a nivel nacional saliendo sus resultados en varios medios de comunicación como: Radio Nacional de España (RNE) y  en los informativos de Tele 5 link que os dejamos a continuación haciendo clic aquí.
0 Comentarios

ABIERTO PLAZO DE MATRÍCULA CURSO "INTERVENCIÓN FAMILIAR DE LAS ADICCIONES 2019"

22/12/2018

2 Comentarios

 
Imagen
Si quieres formarte en intervención familiar en el abordaje de las adicciones, no dejes pasar la oportunidad de apuntarte a nuestro próximo curso de formación para los próximos 7 y 14 de febrero del 2019.
Dicho curso está organizado por la Clínica de Psicología de la Fundació Lluís Alcanyís-Universitat de València y la modalidad del mismo puede ser presencial o on-line y en Streaming.
Para más información e inscripción solo tenéis que hacer clic aquí.
2 Comentarios

COMISIÓN ONU NOVIEMBRE 2018

1/12/2018

0 Comentarios

 
os pasados días 12 y 13 de noviembre del presente año en la sede de Viena de la ONU, se reunió el comité de expertos en drogodependencias con el objeto de revisar los programas de formación para agentes sociales para el abordaje y tratamiento de las adicciones realizados y financiados por el plan COLOMBO (Cooperative Economic and Social Development in Asia and the Pacific).
Los programas revisados, contemplan los siguientes materiales:
  • Universal Treatment Curriculum (en adelante UTC) series para niños/as. 
  • UTC Series de tratamiento para el ámbito rural. 
  • UTC Series para adolescentes. 
  • UTC Series para el colectivo LGTB.  
La experiencia ha sido muy enriquecedora sintiéndome muy orgulloso de ayudar y aportar mi pequeño grano de conocimiento a estos programas que seguro ayudarán a mucha gente de todo el mundo.Haz clic aquí para editar.
0 Comentarios

TOT CANVI COMENÇA A L'ESCOLA

6/10/2018

1 Comentario

 
Imagen
Nuestra forma de ver e interpretar el mundo se forman en edades muy tempranas durante nuestro desarrollo, siendo el papel de la escuela algo muy importante en el mismo. 
No dejéis pasar esta oportunidad para poder conocer este proyecto que tiene como uno de sus objetivos que nuestros estudiantes aprendan a cuidarse a través de la alimentación y los hábitos saludables.
1 Comentario
<<Anterior
Siguiente>>

    David bisetto pons

    Doctor en Psicología.
    Núm. Col. CV6514

    Archivos

    Noviembre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Diciembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Marzo 2019
    Diciembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Con tecnología de Crea tu propio sitio web único con plantillas personalizables.
  • INICIO
  • SERVICOS
  • SOBRE MI
  • Contacto
  • BLOG